DESCRIPCIÓN
Curso online de 100 horas acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 5,75 créditos CFC. Este curso está acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Es un curso puntuable y baremable para oposiciones, traslados, bolsas de trabajo y para la carrera profesional.
Al finalizar la edición del curso, recibirá el diploma con la acreditación correspondiente con validez nacional. El diploma se emite en formato electrónico. Una vez realizada la emisión le informaremos vía mail.
DIRIGIDO A
- Enfermería
- Especialidad comunitaria
- Cursos Fnn
INFORMACIÓN
- Conocer el funcionamiento general de los servicios de urgencias tanto hospitalarios como extrahospitalarios.
- Actualizar conocimientos sobre la valoración y manejo de las principales urgencias y emergencias cardiovasculares.
- Conexión a internet.
- Una versión actualizada de navegador.
- Lector de archivos PDF.
- Un conocimiento básico de manejo informático y acceso a internet.
- Una cuenta de correo electrónico propia.
- Tutor personal: Acompaña al alumno durante toda la actividad, mejorando la experiencia de este dentro del aula.
- Masterclass: clases virtuales impartidas por el equipo docente del curso, y tiene por objetivo complementar y enriquecer el material docente del mismo.
- Píldoras formativas: centradas en impartir los aspectos más relevantes de cada tema.
- Podcast: basados en el contenido de las píldoras formativas.
- Webinar mensuales: impartidos por expertos y profesionales de renombre.
- Herramientas digitales: actividades interactivas y ramificadas.
- Biblioteca virtual: donde tendrá a su disposición una gran cantidad de material de apoyo.
- Exámenes parciales en cada uno de los módulos del curso.
- Prueba final consistente en una actividad interactiva y un ejercicio escrito que será corregido por el tutor personal en un plazo máximo de 72 horas lectivas.
- Julián Bejarano Montañez. Enfermero en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Infanta Elena.
- Sara Navarro Santos. Enfermera de emergencias en el SUMMA 112.
CONTENIDO
- Urgencias, emergencias y catástrofes.
- Triaje: conceptos y tipos.
- Centro idóneo.
- El transporte sanitario: definiciones y normativa.
- Clasificación del transporte sanitario.
- Equipamiento: utilización y mantenimiento.
- Fisiopatología del transporte sanitario.
- Servicio integral de urgencias y emergencias.
- Decálogo de la asistencia sanitaria extrahospitalaria
- Organización de los sistemas de emergencia.
- Ejemplo de servicio médico extrahospitalario: El SUMMA 112.
- Centros coordinadores de urgencias y emergencias.
- Trabajo en equipo. Fundamentos y características de la colaboración con otros profesionales.
- Comunicación y relación con el paciente y los familiares.
- Legislación.
- Ética profesional.
- Seguridad del paciente en un sistema de urgencias y emergencias.
- Calidad asistencial.
- Cadena de supervivencia.
- Soporte Vital Básico Adultos (SVBA).
- Soporte Vital Avanzado (SVA).
- Cuidados postresucitación.
- Recuerdo anatomofisiológico del sistema cardiovascular.
- Electrocardiografía en urgencias.
- Taquiarritmias: identificación y manejo.
- Bradiarritmias: Identificación y manejo.
- Aplicación de terapias eléctricas en pacientes con arritmias.
- Cuidados de Enfermería en el paciente con arritmias cardiacas.
- Síndrome coronario agudo (SCA). Estrategias de Reperfusión
- Patología de aorta.
- Otras causas de dolor torácico.
- Cuidados de enfermería en el paciente con Dolor Torácico.
- Introducción.
- Patologías Más Frecuentes Y Relevantes En Urgencias Cardiovasculares.
- Insuficiencia Cardiaca Aguda.
- Edema Agudo De Pulmón.
- Shock Cardiogénico.
- Tromboembolismo Pulmonar.
- Urgencias Y Emergencias Hipertensivas.