DESCRIPCIÓN
El curso se lleva a cabo dentro del Plan de Formación Permanente de la Universidad Nebrija en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.
Este curso es puntuable como méritos en la mayoría de convocatorias de la Administración Pública del Sistema Nacional de Salud y otras Administraciones para concurso-oposición, bolsas de contratación, traslados, etc. Para mayor seguridad consulte la convocatoria en la que se presente.
Desde el cierre de la edición del curso (fecha de finalización) recibirás por correo ordinario el diploma en un plazo aproximado de 30 a 45 días.
DIRIGIDO A
- Técnicos superiores
- Grupo Logoss
INFORMACIÓN
- Preguntas de autoevaluación por cada Unidad: en cada unidad existen 10 preguntas de autoevaluación de las cuales el alumno debe tener correctas 6 de ellas para superar la unidad.
- Preguntas tipo test: superar 75 de las 100 preguntas tipo test con respuestas alternativas (sobre una batería de preguntas) (siempre se le tomará en consideración la nota más alta obtenida en cada test).
- Supuesto teórico-práctico sobre un caso clínico: superar 10 de las 15 preguntas tipo test relacionadas con un supuesto de un caso clínico.
- Supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos: superar 3 de los 5 supuestos teóricos-prácticos de distintos formatos (relacionar, seleccionar, introducir palabras o numeración, etc…).
CONTENIDO
- Conceptos fisiopatológicos básicos.
- Síntomas del paciente respiratorio.
- Insuficiencia respiratoria.
- Síndrome de distrés respiratorio del adulto.
- Enfermedades obstructivas de las vías aéreas.
- Tumores broncopulmonares primarios malignos.
- Infecciones del aparato respiratorio.
- Enfermedades vasculares del pulmón.
- Enfermedades de la pleura.
- Enfermedades tumorales.
- Neumotórax.
- Enfermedades del mediastino.
- Enfermedades diafragmáticas.
- Examen del tubo digestivo.
- Examen del esófago.
- Estómago: serie gastrointestinal.
- Examen intestino delgado.
- Examen intestino grueso.
- Introducción.
- Patología del hombro.
- Articulación del codo.
- Articulación de la cadera.
- Patología de la pelvis.
- Patología de la rodilla.
- Patología de la articulación del tobillo.
- Patología del pie.
- Otras lesiones en medicina deportiva
- Problemas de tendones.
- Problemas musculares.
- Radiografía de tórax.
- Radiología del corazón.
- Insuficiencia cardiaca.
- Cardiopatía isquémica.
- Valvulopatías.
- Cardiopatías congénitas.
- Miocardiopatías.
- Enfermedades del pericardio.
- Angiología.