Curso de actualización de Enfermería para la Preparación de la Oposición de la Comunidad Valenciana
Este curso te dará conocimientos para el desempeño de forma profesional y adecuada como enfermería, así como la preparación necesaria para superar las pruebas selectivas de la oferta pública de empleo del Sistema Valenciano de Salud.
DESCRIPCIÓN

MATRÍCULA ABIERTA

FORMATO SEMIPRESENCIAL/ONLINE

DURACIÓN: HASTA LA FECHA DEL EXAMEN

PRECIO: 480€

INICIO DE CURSO: ENERO 2024
DESCRIPCIÓN
El objetivo del curso es formar a enfermeros/ras con preparación científica y humana que capacite para valorar, identificar, actuar y evaluar las necesidades de salud y de cuidados de las personas sanas o enfermas, de sus familias y la comunidad.
Así pues, la función del enfermero/a es brindar cuidados, evaluando las respuestas ante experiencias de salud para detectar sus necesidades y ayudar en la realización de aquellas actividades que contribuyan a su salud, restablecimiento o incluso a una muerte digna.
Dentro del entorno del sistema de salud, el enfermero/a comparte con otros profesionales las funciones de planificación, organización, dirección y evaluación con el fin de garantizar un sistema de salud adecuado para el desarrollo de las potencialidades de las personas, la promoción de la salud, la prevención de la enfermedad y las curas de las personas enfermas o incapacitadas.
CRONOGRAMA DEL CURSO:
- Periodo de inscripciones: ABIERTO.
- Duración del curso-oposición: HASTA LA FECHA DEL EXAMEN.
- Inicio del curso: ENERO 2024.
MATRÍCULA: ABIERTA.
De regalo con la inscripción a este curso oposición, tendrás un curso gratuito con acreditación CFC de 100 horas a los 50 primeros inscritos.
PRECIO del CURSO COMPLETO hasta el día del examen (TODO INCLUIDO):
Para AFILIADOS:
Precio del curso 480 euros.
Opciones de pago:
- PAGO ÚNICO de 480 Euros.
- PAGO FRACCIONADO en 10 MENSUALIDADES de 54 euros/mes (solo 10 plazos).
Para NO afiliados:
Precio del curso 580 euros.
Opciones de pago:
- PAGO ÚNICO de 580 Euros.
- PAGO FRACCIONADO en 10 MENSUALIDADES de 65 euros/mes (solo 10 plazos).
DIRIGIDO A
- Licenciados en Enfermería
INFORMACIÓN DEL CURSO
Intersindical Salut IV
C/Guillem de Castro 83, 46008, Valencia
Tlfno: 697616932 Email: info@salut.intersindical.org

Acreditación CFC solicitada. Pendiente de resolución
INFORMACIÓN
OBJETIVOS GENERALES
- Adquirir conocimientos amplios de las ciencias de la salud, humanas y sociales, para dar respuesta a las necesidades y expectativas de salud de las personas, familias, grupos específicos y comunidad.
- Desarrollar habilidades para la aplicación de protocolos y procedimientos de los cuidados de enfermería.
- Desarrollar la capacidad de establecer relaciones positivas con las personas asignadas a su cuidado.
- Desarrollar la capacidad de actuar en base a principios éticos, respetando los valores y derechos individuales, para mantener en cualquier situación la dignidad de las personas.
- Utilizar el pensamiento crítico, la práctica reflexiva y la metodología científica en sus intervenciones y actuaciones.
- Adquirir las habilidades necesarias para dar a conocer sus trabajos e investigaciones mediante la realización de prácticas preprofesionales.
OBJETIVOS SECUNDARIOS
La formación, mediante la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes garantizará que el ENFERMERO/A al finalizar su periodo de formación sea capaz de:- En el ámbito de la enfermería, prestar una atención sanitaria técnica y profesional adecuada a las necesidades de salud de las personas que atienden, de acuerdo con el estado de desarrollo de los conocimientos científicos de cada momento y con los niveles de calidad y seguridad que se establecen en las normas legales y deontológicas aplicables.
- Planificar y prestar cuidados de enfermería dirigidos a personas, familias o grupos, orientados a los resultados en salud evaluando su impacto mediante guías de práctica clínica y asistencial, que describen los procesos por los cuales se diagnostica, trata o se cuida un problema de salud.
- Conocer y aplicar los fundamentos y principios teóricos y metodológicos de la enfermería.
- Comprender el comportamiento interactivo de la persona en función del género, grupo o comunidad dentro de su contexto social y multicultural.
- Diseñar sistemas de curas dirigidos a las personas, familia o grupos evaluando su impacto y estableciendo las modificaciones oportunas.
- Basar las intervenciones de enfermería en la evidencia científica y en los medios disponibles.
- Comprender sin prejuicios a los pacientes, considerando sus aspectos físicos, psicológicos y sociales, como individuos autónomos e independientes, asegurando el respeto a sus opiniones, creencias y valores, garantizando el derecho a la intimidad a través de la confidencialidad y el secreto profesional.
- Promover y respetar el derecho de participación, información, autonomía y el consentimiento informado en la toma de decisiones de las personas atendidas, de acuerdo con la manera como viven su proceso de salud o enfermedad.
- Fomentar estilos de vida saludables y el autocuidado, apoyando al mantenimiento de conductas preventivas y terapéuticas.
- Proteger la salud y el bienestar de las personas, familias o grupos atendidos garantizando su seguridad.
- Establecer una comunicación eficaz con los pacientes, familias, grupos sociales y compañeros para fomentar la educación para la salud.
- Conocer el código ético y deontológico de la enfermería española, comprendiendo las implicaciones éticas de la salud en un contexto mundial en transformación.
- Conocer los principios de financiación sanitaria y sociosanitaria, utilizando adecuadamente los recursos disponibles.
- Establecer mecanismos de evaluación, considerando los aspectos científicos, técnicos y de calidad.
- Trabajar con el equipo de profesionales como unidad básica en que se estructuran de forma unidisciplinar, multidisciplinar e interdisciplinar los profesionales y demás personal de las organizaciones asistenciales.
- Conocer los sistemas de información sanitaria.
- Realizar los cuidados de enfermería basándose en la atención integral de la salud, que supone la cooperación multiprofesional, la integración de los procesos y la continuidad asistencial.
- Conocer las estrategias para adoptar medidas de confort y atención de síntomas, dirigidas al paciente y familia, en la aplicación de cuidados paliativos que contribuyan a aliviar la situación de enfermos terminales.
REQUISITOS DE ACCESO:
- Tener cuenta activa de acceso a ESIS (se puede obtener desde www.salut.intersindical.org/asis, ver documentos de ayuda en línea).
- DNI, TIE o Pasaporte.
- Documento de pago de tasa sindical (afiliados) o tasas de matrícula (no afiliados)
Este curso tiene solicitados y pendientes de aprobación los créditos de formación continuada (CFC)
HERRAMIENTAS DOCENTES (AULA VIRTUAL- ASIS)
ASIS (Aula Virtual de Intersindical Salut) es una plataforma virtual de estudio propia, especialmente diseñada para formación sanitaria por expertos docentes en el área.
ASIS te facilitará el acceso a una gran cantidad de herramientas docentes diseñadas para facilitarte el estudio y la comprensión de la materia:
- Contenidos teóricos: Son una parte importante en la oposición. Los contenidos se mantienen completamente actualizados según los cambios que pueda haber en la legislación referente a la normativa común (general y sanitaria), así como en los cambios temáticos de la convocatoria actual en su parte específica. La apertura de los contenidos será progresiva conforme avanza el curso. Una versión de estos contenidos podrá ser descargado por el alumno.
- Preguntas razonadas: Tendrás a tu disposición una gran cantidad de preguntas con las respuestas razonadas que podrás realizar a lo largo del curso.
- Videoclase/píldora de conocimiento: Corresponden a una clase teórica corta (recomendado un máximo de 12-15 minutos) sobre una parte de los contenidos temáticos que el profesorado considera como importantes. Estas clases grabadas reforzarán tu aprendizaje. Al estar grabadas, podrás verlas cómodamente en el horario que desees (desde casa, el trabajo, en el autobús o metro, …).
- Podcast de ASIS: En ocasiones no podrás leer o visualizar los contenidos en el aula virtual ESIS, por ejemplo, cuando vayas conduciendo al trabajo. Hemos pensado que incluso esos momentos de “tiempo perdido”, puedas aprovecharlos. Te facilitamos para ello los podcast de ASIS, en un formato de audiolibro para que puedas escuchar algunos contenidos grabados por tu profesor.
- Clases de repaso: Sesiones con el profesor sobre los contenidos temáticos abiertos hasta el momento. Te servirán para preguntar y resolver las dudas. Será una clase como tu elijas: online, presencial o en streaming. Si no has podido conectarte o ir a la clase de repaso, no te preocupes porque una vez finalizada quedará grabada en el Aula Virtual (ASIS) para que puedas volverla a ver cuándo y tantas veces como desees.
- Test de repaso: Durante una clase de repaso podrás también tener sesiones de test de preguntas. Son sesiones de repaso de los temas teóricos a través de preguntas razonadas y explicadas por el profesor. Será una clase como tu elijas: online, presencial o en streaming. Si no has podido conectarte o ir a la clase de repaso, no te preocupes porque una vez finalizada quedará grabada en el Aula Virtual (ASIS) para que puedas volverla a ver cuándo y tantas veces como desees.
- Infografías/esquemas: realizados por el profesorado sobre las partes más importantes de los contenidos de cada tema. Estos resúmenes te permiten tener una idea general, así como facilitarte la memorización de los temas.
- Foro de consulta: donde podrás plantear directamente al profesorado u otros compañeros, todas aquellas dudas que te vayan surgiendo. Abierto 24 horas/ 7 días a la semana hasta la fecha del examen.
- Simulacros: Para practicar y entrenar el examen de oposición. A tiempo real y con preguntas de complejidad creciente. Estos simulacros van a ser todo un reto que tendrás que dominar antes de llegar al examen. En las fases finales de la oposición dedicarás una gran parte de tu tiempo a prepararte en este tipo de ejercicios.
- Tutoría personalizada: Los docentes de cada uno de los temas resolverán todas las dudas que les envíes a través de la mensajería interna del aula virtual ASIS sin demorar las respuestas más de 24-48 horas (no en festivos ni fines de semana).
- Chat de WhatsApp: de carácter opcional para aquellos alumnos que lo soliciten, para consultas administrativas, desde el primer día de inicio del curso hasta 15 días después de terminar.
- Información del estado de la oposición: a través del aula virtual ASIS estarás informado de todo lo referente a tu oposición: cambios administrativos, documentación necesaria, cambios en la convocatoria, fecha del examen, sede del examen por provincias, etc.
María José García Bermejo
DUE- Enfermería. Máster en Investigación Clínica. Experta docente en oposiciones.
Laura Reviriego Agudo.
Educadora. Médico especialista. Tutora docente.
Pedro Charco Mora.
Máster educador. Médico especialista. Director docente.
Con este curso, tendrás acceso a los conocimientos de tu formación específica con las últimas novedades, de tal modo que podrás ofrecer a tus pacientes y tu entorno laboral una atención actualizada, con un método ameno y eficaz que se adapte a tus necesidades.
Además obtendrás las herramientas necesarias para superar las próximas pruebas de concurso de acceso a las plazas que ofertará la consellería, estabilizando tu vida laboral.
TEMARIO
TEMARIO ESPECÍFICO
- Concepto de enfermería
- Concepto de salud y enfermedad
- Bases históricas y metodológicas de la Enfermería
- Concepto y fase del Proceso de Enfermería
- Modelos y teorías de Enfermería
- Ética y deontología en la práctica profesional enfermera
- Principios fundamentales de la Bioética: dilemas éticos
- Dimensiones de los cuidados éticos
- El consentimiento informado
- Estructura y función del cuerpo humano. Bases moleculares y fisiológicas de las células y los tejidos
- Procesos fisiopatológicos, manifestaciones y factores de riesgo que determinan los estados de salud y enfermedad en las diferentes etapas del ciclo vital
- Conceptos básicos en Economía de la Salud
- Gestión de los servicios enfermeros. La gestión de cuidados
- Características de la función directiva de los servicios de enfermería
- Trabajo en equipo
- Técnicas de dirección de grupos
- Cartera de Servicios del SNS
- Calidad en el sistema sanitario
- Sistemas de información sanitaria
- Registros de actividades de enfermería en Atención Primaria y Especializada
- Historia Clínica
- Archivos
- Criterios de cumplimentación
- Clasificaciones Internacionales de Problemas de Salud: Características generales
- Aplicaciones informáticas para la gestión de ficheros de pacientes, historias clínicas: Abucasis II
- Investigación y sus métodos
- Técnicas cuantitativas
- Técnicas cualitativas
- Fundamentos de la práctica clínica basada en la evidencia. Fuentes de datos documentales
- Características y problemas de la investigación en enfermería
- Uso y manejo de las TICs
- Niveles de asistencia sanitaria
- Organización de los cuidados enfermeros en Atención Primaria
- Organización de los cuidados enfermeros en Atención Especializada
- Coordinación entre niveles asistenciales para continuidad de los cuidados
- Atención Primaria de Salud
- Atención especializada
- Hospitales
- Diagnóstico de salud, planificación e intervención comunitaria
- Enfermeras Gestoras de Casos
- Prevención y promoción de la salud
- Visión de la salud con perspectiva de género
- Factores y problemas del entorno relacionados con la salud
- La educación para la salud individual, grupal y comunitaria: concepto
- Intervención en educación sanitaria
- Metodología de la educación para la salud
- Técnicas de la educación para la salud
- Fomento del autocuidado y promoción de la salud del paciente, cuidador principal y familia
- El couselling
- Criterios para la elaboración de Programas de Educación para la Salud
- Alfabetización en salud
- Activos en salud. Salutogénesis
- La Atención domiciliaria: concepto y etapas de la visita domiciliaria
- Coordinación entre Atención Primaria, Atención Especializada y Servicios Sociales
- Programas específicos de atención domiciliaria
- Actividades de enfermería en atención primaria. Consulta de Enfermería
- Procedimientos y técnicas de enfermería
- Actividades comunitarias
- Atención a la urgencia
- La Enfermera Gestora de Casos Comunitaria
- Organización de los servicios de salud publica
- Organización de los servicios de salud publica en la comunidad Valenciana
- Seguridad alimentaria y laboratorios
- XARXA SALUT
- Salud ambiental
- Promoción de la salud y prevención en entorno sanitario
- Servicio de Plan oncológico
- Epidemiología
- Indicadores sanitarios
- Determinantes de salud. Factores de riesgo
- Estudios de necesidades de salud
- Enfermedades de declaración obligatoria
- Inmunizaciones
TEMARIO NORMATIVA GENERAL
- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo. Reforma de la Constitución. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: La Generalitat. Competencias. Relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas. Relaciones con la unión europea. Acción Exterior. Administración local. Economía y Hacienda. Reforma del Estatuto. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana.
- La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell. Relaciones del Consell y Cortes. Administración pública de la Generalitat Valenciana. Responsabilidad de los miembros del Consell y de la administración Pública de la Generalitat Valenciana.
- Plan de Igualdad de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Políticas públicas: Modelos de decisión. Evaluación de las políticas públicas: indicadores. Ética pública y buen gobierno. La aplicación del principio de transparencia en la Administración Valenciana y su régimen jurídico. Normativa aplicable en la Comunitat Valenciana en materia de dependencia y personas con diversidad funcional.
- Principios básicos de seguridad de la información. Protección de datos de carácter personal. Certificados electrónicos y firma electrónica. Uso seguro de medios tecnológicos.
- Puesto de trabajo: conceptos básicos del ordenador, sistema operativo y periféricos. Dispositivos móviles.
- Herramientas ofimáticas del puesto de trabajo. Tratamientos de texto. Hojas de cálculo. internet y herramientas de colaboración.
- Normativa reguladora de la cartera de servicios comunes al Sistema Nacional de Salud y el procedimiento de actualización.
- Ley de Salud de la Comunitat Valenciana. Reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria en la Comunitat Valenciana.
- Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
- Reglamento de selección y provisión de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias públicas del Sistema Valenciano de Salud.
- Jornada y horarios de trabajo, permisos, licencias, vacaciones del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana. Condiciones del régimen de ausencias al trabajo por enfermedad o accidente que no dan lugar a deducción de retribuciones. Retribuciones de personal sanitario. Carrera profesional y desarrollo profesional en el ámbito de las instituciones sanitarias.
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales.